Y el nuevo año ya empieza con una noticia que sacará de quicio a más de uno, en poco más de una semana se avecina otra huelga de transportes. Tanto para los empleados de Atm en Milán, como para algunos trabajadores ferroviarios y aeroportuarios. Un paro generalizado que dejará sin trabajo a varios miles de personas.
Como se indica en el portal del Ministerio de Transportes, esta primera huelga del nuevo año está proclamada por Faisa-Confail.
Modalidades de la huelga
La huelga podría durar cuatro horas, aunque aún no se han desvelado las franjas horarias afectadas por la agitación. Como es habitual, habrá problemas con los autobuses Atm, el metro y los tranvías.
Pero esta vez no sólo afectará a la empresa milanesa de transportes, sino también a los sectores ferroviario y aeroportuario (principalmente empleados de Linate, Malpensa y Sea)
con una duración de 24 horas para ambas partes.
Según ha comunicado el propio sindicato Faisa-Confail, los motivos de esta huelga están relacionados principalmente con los bajos salarios con promesas de aumentos ridículos que insultan la dignidad de los empleados, según afirma el sindicato. Y no sólo eso, las otras razones son la explotación de los trabajadores en condiciones laborales cada vez más precarias. Una agitación que no parece remitir ya que los motivos de las huelgas a las que nos hemos enfrentado también recientemente en 2024 parecen ser los mismos, bajos salarios, condiciones laborales precarias y poca seguridad en el trabajo.
Faisa Confail concluye – Exigimos un convenio que nos respete como personas y como trabajadores. A ver como acaba, mientras tanto marcar la fecha del 10 de enero hay riesgo de caos en ciudades, estaciones de tren y aeropuertos. Un comienzo de año con estruendo como se suele decir.