Tabla de contenidos
¿Sabía que en el corazón de Milán, a pocos pasos del majestuoso Castello Sforzesco, se encuentra un rincón de extraordinaria belleza acuática que ha fascinado a generaciones de visitantes? Inaugurado en 1906 con motivo de la Exposición Internacional, el Acuario de Milán, o mejor dicho, el Acquario Civico di Milano, es uno de los acuarios públicos más antiguos de Italia y un auténtico concentrado de biodiversidad.
Imagínese: en el momento de su inauguración, representaba una atracción científica y educativa de vanguardia, un lugar donde los ciudadanos podían por primera vez admirar de cerca criaturas marinas y de agua dulce procedentes de todos los rincones del planeta.
Esta institución no es sólo un lugar de exposición, sino también una estación hidrobiológica y un centro de investigación y conservación que prosigue su misión con pasión y dedicación.
El edificio que alberga el acuario cívico de Milán es un elegante ejemplo de arquitectura Art Nouveau. Su fachada, adornada con mayólicas florales y relieves de hormigón de temática marina, presenta en el centro un evocador dios Neptuno, que se eleva sobre una hermosa fuente con cabeza de hipopótamo de la que mana agua. Las líneas sinuosas de estas esculturas y los detalles ornamentales cuentan una historia de amor a la naturaleza y de una época en la que el arte y la ciencia dialogaban estrechamente.
Al cruzar el umbral, se encontrará inmerso en una atmósfera evocadora, donde la suave luz y el suave murmullo del agua le acompañarán en un viaje de descubrimiento a través de ecosistemas fascinantes. Desde 2006, año de su última renovación y de su centenario, el Acuario Cívico de Milán acoge a los amantes de la fauna marina y fluvial con un renovado ambiente interior, organizado en itinerarios didácticos y espacios dedicados a exposiciones únicas, así como numerosos tanques de agua dulce y salada.
Aquí se albergan más de cien variedades de organismos acuáticos.
¿Sabía que la biblioteca, accesible a todos, está considerada una de las más importantes en el campo de la biología marina? Razón de más para visitar este extraordinario lugar, cuya existencia muchos desconocen.
El Acquario Civico, integrado en el sistema de Exposiciones y Museos de Ciencias del Ayuntamiento de Milán, promueve la divulgación de conocimientos en el campo de las ciencias acuáticas a través de cursos y conferencias, y organiza numerosos eventos culturales que puede consultar aquí.
Son muchas las actividades que organiza el acuario para los amantes del mar que quieran aprender más sobre la vida de los peces, los moluscos y las plantas acuáticas. Para los más pequeños, ¡es una forma estupenda de aprender divirtiéndose!
¿Dónde está el Acuario Cívico de Milán?
El Acuario Cívico y la Estación Hidrobiológica de Milán se encuentran en el interior del Parco Sempione, en Viale Gadio, 2. Su privilegiada situación hace que sea fácilmente accesible en varios medios de transporte, lo que lo convierte en un elemento perfecto de un paseo para descubrir las bellezas de Milán.
Cómo llegar en metro
Llegar al acuario de Milán es muy cómodo. Si prefiere el metro, la parada más cercana es Lanza M2 (línea verde). Desde allí, un corto y agradable paseo por el parque le llevará directamente a la entrada del acuario. También puede optar por los tranvías 1, 2, 4, 12 y 14, que paran cerca. Los autobuses 57 y 94 también son buenas opciones para llegar fácilmente a su destino.
Dónde aparcar si va en coche
Para quienes lleguen en coche, encontrar aparcamiento en las inmediaciones del Acuario de Milán puede requerir algo de paciencia, dada su céntrica ubicación. No obstante, existen varios aparcamientos de pago en los alrededores del Parque Sempione y del Castello Sforzesco. Le recomendamos que compruebe con antelación la disponibilidad y las tarifas de los aparcamientos más cercanos para organizar mejor su visita.
¿Qué hay que ver en el Acuario de Milán?
¡Prepárese para una inmersión asombrosa! El Acuario Cívico de Milán alberga una rica variedad de especies acuáticas, desde coloridos peces tropicales hasta las fascinantes criaturas del Mar Mediterráneo, sin olvidar a los habitantes de los ríos y lagos italianos, cuyos ecosistemas de arroyos alpinos y lagos de gran altitud se reproducen. Un total de 100 especies de organismos acuáticos pueden observarse de cerca en 36 tanques.
Los ambientes recreados son italianos y mediterráneos, pero por supuesto también se puede observar el hábitat del arrecife madrepórico del Mar Rojo, que se ha incluido porque los expertos lo imaginan como una posible evolución del Mar Mediterráneo dentro de unos años.
Paseando por las salas del acuario de la ciudad, admirará tiburones, medusas flotantes, sinuosas morenas y un sinfín de otras formas de vida acuática. Los tanques están cuidadosamente diseñados para recrear fielmente los hábitats naturales de las distintas especies, proporcionando una experiencia educativa y atractiva para todas las edades.
El jardín que rodea semicircularmente el acuario es también una atracción digna de ver: aquí uno puede relajarse paseando por el sendero botánico u observando los tanques que recrean los entornos acuáticos del valle del Po: pantano, estanque, fuente, manantial, cantera y estanque de patio trasero.
Horarios de acceso y cuándo la entrada es gratuita
El Acuario Cívico de Milán abre de martes a domingo de 10:00 a 17:30 (última entrada a las 17:00).
La taquilla cierra a las 16.30 horas.
Los días festivos en los que no se puede visitar el acuario son: 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo.
Una buena noticia: todos los años, el Día de Darwin, que se celebra el 12 de febrero, la entrada al acuario es gratuita.
¿Cuánto dura la visita al Acuario Cívico de Milán?
La duración de una visita al Acuario Cívico de Milán puede variar en función de su interés y curiosidad. Por término medio, puede dedicar entre una hora y media y dos horas a explorar tranquilamente todos los tanques y zonas de exposición. Si es usted especialmente aficionado o viaja con niños, puede dedicar aún más tiempo a observar detenidamente cada detalle y tal vez participar en alguna actividad educativa.
¿Cuánto cuesta visitar el acuario?
La entrada de precio normal para visitar el Acuario Cívico de Milán cuesta 5 euros. El precio reducido, reservado a mayores de 65 años, estudiantes universitarios y ciudadanos europeos de entre 18 y 25 años, es de 3 euros.
Recuerde que el primer y tercer martes del mes a partir de las 14.00 horas y el primer domingo del mes la entrada es siempre gratuita.
Consulte la web oficial del acuario para conocer los precios actualizados y las promociones vigentes. También suelen estar disponibles entradas acumulables que incluyen el acceso a otras atracciones cívicas milanesas, lo que ofrece la oportunidad de enriquecer aún más su día.
Exposiciones y eventos en el Acuario de Milán
El Acuario de Milán no es sólo un lugar de exposición permanente, sino también un animado centro cultural que acoge periódicamente exposiciones temporales y eventos especiales para explorar temas relacionados con el mundo marino y su conservación.
Por ejemplo, puede participar en las visitas guiadas «entre bastidores del acuario«, en las que la bióloga del Acuario, la Dra. Barbara Zoppolato, revela el meticuloso trabajo de pasión y conocimiento que hace posible el cuidado y bienestar de las criaturas alojadas en los tanques de exposición. La visita permite explorar áreas técnicas habitualmente inaccesibles al público, descubriendo los secretos del mantenimiento de los ecosistemas acuáticos.
El Acuario Cívico también acoge numerosas exposiciones fotográficas, como «Pray for Seamen», de Francesco Bellina, que lleva al visitante a un viaje visual por la vida de los pescadores en distintos lugares del Mediterráneo y el Atlántico: Trapani, las islas Kerkennah y Jamestown. A través de planos intensos y profundos, se descubre a hombres y mujeres que comparten la misma profesión y las mismas preocupaciones por el futuro de los mares, marcado por el declive de las poblaciones de peces.
Puede consultar el calendario actualizado de exposiciones y eventos del Acuario aquí.
El Acuario de Milán es, por tanto, mucho más que una simple exposición de peces. Es un lugar de descubrimiento, educación y concienciación sobre la importancia de conservar los medios acuáticos. Al visitarlo, tendrá la oportunidad de conectar con la belleza y la fragilidad del mundo submarino, justo en el vibrante corazón de Milán.
No se pierda esta fascinante experiencia.