Este fin de semana, Milán celebra su identidad de ciudad cultural con tres conciertos de música clásica que no se puede perder. En el marco de Villa Necchi, tendrá lugar un concierto en honor de Beethoven y Ravel; en el Piccolo Teatro Studio Melato, un cuarteto de cuerda interpretará las melodías del compositor ruso Šostakóvič; por último, en la Fabbrica del Vapore se rendirá homenaje a la música contemporánea de Kagel. Cada emplazamiento, desde el elegante encanto de Villa Necchi hasta la estética creativa y moderna de la Fabbrica del Vapore, refleja una faceta diferente del alma musical de la ciudad.
Viernes 28 de junio: Beethoven, Kreisler y Ravel en Villa Necchi Campiglio
El viernes 28 de junio, la espléndida Villa Necchi Camp iglio, joya de la arquitectura racionalista milanesa enclavada en un jardín histórico, inaugura este fin de semana de música clásica acogiendo un concierto para violín y piano dedicado a Beethoven, Kreisler y Ravel. El evento podrá celebrarse al aire libre en el jardín o, alternativamente, en una de las elegantes salas interiores de la villa. Aquí resonarán las notas intemporales de Beethoven y las brillantes melodías de Kreisler y Ravel.
Precios: La entrada completa cuesta 20 euros, la entrada para menores de 30 años cuesta 10 euros y para los miembros de la FAI el coste es de 15 euros.Disponible aquí.
Sábado 29 de junio: la noche de Šostakóvič
El sábado 29 de junio, el Piccolo Teatro Studio Melato acoge al público en un concierto dedicado a Šostakóvič, uno de los más grandes compositores rusos del siglo XX, famoso sobre todo por sus 15 sinfonías, numerosas obras de cámara y conciertos, muchos de los cuales fueron escritos bajo la presión de las imposiciones artísticas del gobierno soviético. Sus sinfonías serán interpretadas por más de un cuarteto de cuerda y el ambiente íntimo y moderno del espacio del teatro realzará plenamente la profundidad emocional de sus composiciones.
Precios: Las entradas a precio completo cuestan 15 euros, las entradas para estudiantes 5 euros. Disponibles aquí.
Domingo 30 de junio: Exótica de Mauricio Kagel
El domingo 30 de junio, la Fabbrica del Vapore acoge Exotica de Mauricio Kagel, una obra que desafía las convenciones de la música occidental confiando a seis intérpretes una miríada de instrumentos «no europeos» a menudo desconocidos. Con creatividad y provocación, Kagel invita a los músicos a reinventar el sonido con instrumentos inéditos, entrelazando partes vocales e improvisación. El objetivo es retrotraer la música a sus orígenes más primitivos y cuestionar el concepto de lo «exótico». Un espectáculo realmente único.
Precios: entradas disponibles aquí