Tabla de contenidos
- ¿Qué hacer gratis en Milán? Visite un museo a la semana
- Museos siempre gratis en Milán
- Palacio Morando: una zambullida en el Milán de antaño
- Palazzo Moriggia-Museo del Risorgimento: la historia de la unificación de Italia
- Casa-Museo Boschi di Stefano: una joya del arte del siglo XX
- Spazio Alda Merini: Homenaje a la poetisa de Navigli
- Casa Verdi: el hogar del gran compositor
- Museo Mangini Bonomi: un viaje en el tiempo
- Museo Martinitt y Stelline: historia de la puericultura
- Museo de la Máquina de Escribir: descubrir una tecnología del pasado
- Pirelli HangarBicocca: arte contemporáneo en un espacio industrial
- Cementerio Monumental: un museo al aire libre
- Exposiciones gratuitas Milán: eventos temporales que no debe perderse
- Consejos para planificar su visita a los museos gratuitos de Milán
Milán es una ciudad con un patrimonio artístico e histórico asombroso, que todos tenemos la oportunidad de admirar sin tener que gastar un euro: de hecho, el Ayuntamiento ha dispuesto que una serie de museos estén abiertos al público de forma gratuita todos los días.
Esta guía le llevará por las salas de estas fascinantes instituciones, permitiéndole sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad sin coste alguno.
Descubramos juntos los museos siempre gratuitos de Milán, una oportunidad única para enriquecer la mente y el alma sin vaciar la cartera.
¿Qué hacer gratis en Milán? Visite un museo a la semana
Los museos gratuitos de Milán no son sólo un atractivo para los turistas, sino también un valioso recurso para los residentes que desean explorar el patrimonio de su ciudad. Esta iniciativa es una de las actividades gratuitas disponibles en la ciudad y lo más sorprendente es que no estamos hablando de las entradas gratuitas del primer domingo de mes o del Día de los Museos, ¡sino de centros culturales abiertos gratis todos los días del año!
Museos siempre gratis en Milán
Palacio Morando: una zambullida en el Milán de antaño
Situado en el corazón de la ciudad, el Palazzo Morando ofrece un viaje por la historia de Milán. Sus salas albergan una rica colección de cuadros, muebles y trajes que narran la evolución de la ciudad desde el siglo XVII hasta el XX. Desde 2010, el Palazzo Morando alberga la prestigiosa Colección de Vestuario y Moda de la Ciudad de Milán, que incluye una amplia gama de prendas y accesorios desde el siglo XVII hasta los albores del XXI.
⏱️ Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 17.30 h.
📍Dirección: Via Sant’Andrea, 6.
Palazzo Moriggia-Museo del Risorgimento: la historia de la unificación de Italia
El Museo del Risorgimento, ubicado en el Palazzo Moriggia del siglo XVIII, ofrece un recorrido por los acontecimientos cruciales que condujeron a la unificación de Italia. Documentos, reliquias y obras de arte narran los acontecimientos del Risorgimento que tuvieron a la ciudad de Milán como protagonista.
⏱️ Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 17.30 h.
📍Dirección: Via Borgonuovo, 23.
Casa-Museo Boschi di Stefano: una joya del arte del siglo XX
Esta fascinante casa-museo alberga una extraordinaria colección de arte italiano del siglo XX, donada a la ciudad por el matrimonio Boschi Di Stefano. Una oportunidad única para admirar obras de artistas como Fontana, De Chirico y Sironi.
⏱️ Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 17.30 h.
📍Dirección: Via Giorgio Jan, 15.
Spazio Alda Merini: Homenaje a la poetisa de Navigli
Dedicado a la célebre poetisa milanesa, este espacio ofrece una inmersión en el mundo creativo de Alda Merini. Manuscritos, fotografías y objetos personales relatan la vida y la obra de esta figura emblemática de la poesía italiana contemporánea.
⏱️ Horario: de jueves a domingo, de 16.00 a 19.00 horas.
📍Dirección: Via Magolfa, 30.
Casa Verdi: el hogar del gran compositor
Fundada por Giuseppe Verdi como residencia para músicos, la Casa Verdi ofrece visitas guiadas gratuitas con cita previa. Una oportunidad única para explorar las estancias donde vivió el célebre compositor y descubrir curiosidades sobre su vida.
⏱️ Horario de apertura: la cripta de Verdi abre todos los días de 8.30 a 18.00 horas, mientras que las salas del museo y la Sala de Honor sólo pueden visitarse con reserva previa.
📍Dirección: Piazza Buonarroti, 29.
Museo Mangini Bonomi: un viaje en el tiempo
Este pequeño museo ubicado en un edificio del siglo XVIII ofrece una extraordinaria colección de «objetos y herramientas de la vida que cuentan la historia del modo de vida en el pasado». Si le gustan los relojes antiguos, los muebles de época y los objetos preciosos, este museo, que cuenta la historia del coleccionismo milanés, le llegará al corazón.
⏱️ Horario de apertura: de lunes a jueves, de 15.00 a 19.00 horas.
📍Dirección: Via dell’Ambrosiana, 20.
Museo Martinitt y Stelline: historia de la puericultura
Este museo cuenta la historia de los orfanatos milaneses y la atención a la infancia desde el siglo XVI hasta nuestros días, ofreciendo una visión única y muy emotiva de la historia social de la ciudad.
⏱️ Horario: de martes a sábado, de 10.30 a 18.30 h.
📍Dirección: Corso Magenta, 57.
Museo de la Máquina de Escribir: descubrir una tecnología del pasado
El Museo de la Máquina de Escribir es un museo único, fundado en 2006 por Umberto Di Donato en el barrio milanés de Isola. Alberga 1.800 máquinas, incluidos modelos raros como la Caligraph 1882, la Williams 1887, piezas únicas como una máquina de escribir china de los años 20 y la Olympia con carácter SS, y máquinas que pertenecieron a personajes famosos como Francesco Cossiga y Matilde Serao.
⏱️ Horario: martes, viernes y sábados, de 15.00 a 19.00 horas.
📍Dirección: Via Menabrea, 10.
Pirelli HangarBicocca: arte contemporáneo en un espacio industrial
Pirelli HangarBicocca es una institución excepcional dedicada al arte contemporáneo, que ofrece una experiencia única y totalmente gratuita. Acoge exposiciones temporales de artistas italianos e internacionales, concebidas en estrecha relación con la arquitectura del edificio. Además de las exposiciones, Pirelli HangarBicocca ofrece un rico programa de eventos colaterales, talleres para niños y actividades educativas, haciendo accesible el arte contemporáneo a un público amplio y diverso. La presencia de mediadores culturales es, en nuestra opinión, uno de sus puntos fuertes porque fomenta el diálogo entre el público y las obras expuestas, enriqueciendo la experiencia de la visita.
⏱️ Horario: de jueves a domingo, de 10.30 a 20.30 h.
📍Dirección: Via Chiese, 2.
Cementerio Monumental: un museo al aire libre
El Cementerio Monumental de Milán es un extraordinario complejo arquitectónico y escultórico que ofrece visitas guiadas gratuitas con cita previa. Caminando por las avenidas arboladas de este lugar de descanso (¡que ocupa una superficie de más de 250.000 metros cuadrados!), se encontrará inmerso en una exposición de obras de arte que abarcan desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Además de las tumbas de familias milanesas históricas, verdaderas obras maestras de la arquitectura y el diseño, y esculturas de artistas de renombre como Giò Ponti, Lucio Fontana y Medardo Rosso, podrá admirar el majestuoso Famedio, el edificio central que alberga las tumbas de Alessandro Manzoni y Carlo Cattaneo.
⏱️ Horario: de martes a domingo, de 8.00 a 18.00 h.
📍Dirección: Piazzale Cimitero Monumentale.
Exposiciones gratuitas Milán: eventos temporales que no debe perderse
Además de los museos permanentemente gratuitos, Milán ofrece a menudo exposiciones temporales gratuitas en diversos espacios expositivos de la ciudad. Es aconsejable consultar regularmente las páginas web de los museos y el portal del Ayuntamiento de Milán para estar al día de las entradas gratuitas a los museos milaneses y de los eventos culturales gratuitos.
El caso especial del MUDEC: cuando la entrada es gratuita
El MUDEC (Museo delle Culture) merece una mención especial. Aunque no siempre es gratuito, ofrece regularmente días de entrada libre para sus colecciones permanentes. La entrada gratuita al Mudec es una oportunidad ineludible para explorar las culturas del mundo a través de objetos, obras de arte y testimonios de diferentes continentes.
⏱️ Horario de apertura: lunes de 14:30 a 19:30, martes a domingo de 09:30 a 19:30; jueves y sábado de 09:30 a 22:30.
📍Dirección: Via Tortona, 56.
Consejos para planificar su visita a los museos gratuitos de Milán
- Compruebe los horarios de apertura: aunque la entrada sea gratuita, respete el horario de apertura de cada museo y el de la última entrada.
- Reserve con antelación: algunos museos exigen reserva, sobre todo para las visitas guiadas o en periodos de gran afluencia.
- Infórmese de las restricciones: algunos museos pueden restringir las fotos o no permitir la entrada con bolsas de gran tamaño.
- Planifique un itinerario: muchos de estos museos están cerca unos de otros, lo que permite visitar más de uno en un día.
- Aproveche los días especiales: algunos museos que normalmente son de pago ofrecen entrada gratuita en ocasiones especiales.
No deje pasar esta oportunidad: visite los museos gratuitos de Milán y sorpréndase de la riqueza cultural que ofrece la ciudad. Cada visita es un paso hacia una mayor comprensión de nuestro patrimonio y una oportunidad para enriquecer su bagaje cultural. ¡Disfrute explorando!