La capital de Milán se prepara para acoger un evento único: la venta de paquetes no reclamados, no entregados y/o perdidos de gigantes del comercio electrónico como Amazon.
Del 18 al 23 de febrero, en el Merlata Bloom, los milaneses tendrán la oportunidad de comprar paquetes misteriosos a precios de ganga.
Esta iniciativa, organizada por la start-up francesa King Colis, pretende dar una segunda vida a productos que de otro modo serían destruidos, fomentando así la economía circular y la sostenibilidad medioambiental.
Cómo funciona la venta de paquetes no reclamados y cuánto cuestan
En este evento único en Milán, la venta de paquetes de comercio electrónico no reclamados sigue un formato innovador y atractivo:
- Los visitantes dispondrán de 10 minutos para seleccionar los paquetes deseados.
- Los paquetes no pueden abrirse antes de la compra, manteniendo así el misterio de su contenido.
- El precio se calcula en función del peso:
- Paquetes «estándar» : 1,99 euros por 100g
- Paquetes «Premium» : 2,79 euros por 100g
Los posibles contenidos de los paquetes incluyen productos de alta tecnología, ropa de marca, calzado, relojes, artículos de cuero, cosméticos, gadgets y videojuegos.
El evento proporcionará hasta 10 toneladas de paquetes misteriosos procedentes de toda Europa, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conseguir verdaderas gangas.
King Colis: la startup que promueve la economía circular
King Col is, la empresa que está detrás de esta iniciativa, se ha consolidado como líder en la recuperación y reventa de paquetes de comercio electrónico no reclamados. La startup francesa ya ha organizado eventos similares en otras ciudades italianas y europeas, con un éxito considerable.
En Roma y Bolonia, en menos de una semana, más de 20.000 visitantes compraron alrededor de 20 toneladas de mercancías, salvando 50.000 paquetes de la destrucción.
En 2024, King Colis vendió 200 toneladas de paquetes perdidos y ahora aspira a crecer aún más rápido. Su proyecto no sólo ofrece oportunidades únicas de compra a los consumidores, sino que también contribuye a reducir el impacto medioambiental causado por la producción de residuos.
Esta iniciativa es un ejemplo perfecto de cómo la innovación puede ir de la mano de la sostenibilidad.
Consejos para elegir los mejores envases
Si decide participar en el evento de venta de paquetes no reclamados de Milán, aquí tiene algunos consejos para maximizar sus posibilidades de conseguir una buena oferta:
- Llegue pronto: en anteriores eventos se han visto largas colas, por lo que es aconsejable llegar pronto para tener más opciones.
- Evalúe el peso: recuerde que el precio se basa en el peso. Un paquete pesado puede contener un artículo valioso, pero también algo menos interesante.
- Fíjese en la forma: la forma del paquete puede darle pistas sobre su contenido. Los paquetes rectangulares y finos pueden contener ropa, mientras que los más pequeños y pesados pueden esconder aparatos electrónicos.
- Diversifique: para aumentar las posibilidades de encontrar algo interesante, elija paquetes de distintos tamaños y pesos.
- Establezca un presupuesto: es fácil dejarse llevar. Fije un presupuesto máximo antes de empezar a comprar.
El evento de venta de paquetes no reclamados de Milán es una oportunidad única para hacer compras inusuales y potencialmente rentables. Además de la emoción del descubrimiento, participar significa contribuir a una iniciativa que promueve la economía circular y la reducción de residuos.
Si siente curiosidad por una experiencia de compra inusual, esta venta promete ser una cita ineludible para los milaneses y más allá.
📍Dónde: Centro comercial Bloom Merlata de Milán
📅Cuándo: del 18 al 23 de febrero de 2025, de 10:00 a 20:00. Más información en la web.