El famoso balneario QC de Porta Romana dejará de ser el único balneario de la ciudad. En abril de 2025 abrirá sus puertas el mayor parque termal metropolitano, Therme De Montel. Ya se pueden hacer reservas para abril de 2025. Aquí encontraremos un oasis de más de 16.000 metros cuadrados, interiores y exteriores, dedicados a la relajación y el bienestar. Será algo grandioso. En concreto, contará con nada menos que 10 piscinas, 16 salas de masaje, 9 zonas de relajación, 4 saunas, un baño de vapor y un gran Hammam. Un paraíso. Además de un restaurante bistró, una cafetería, un bar lounge y un bar en el jardín.
Podrá albergar hasta 600 personas al mismo tiempo: el mayor complejo termal italiano en una gran ciudad y el primer spa ecológico de Europa, con cero emisiones de CO2. Según leemos en Internet, se han cuidado todos los detalles para ofrecer una experiencia de bienestar sin precedentes. Desde las elegantes piscinas hasta los ambientes diseñados para embarcarte en un viaje regenerador para cuerpo y alma.
Y además serán auténticos spas con «agua podrida», es decir, agua extraída de las profundidades (a más de 396 metros de profundidad) y rica en sulfuros. Pero, ¿dónde nacerá este fantástico centro?
Terme De Montel: un oasis de sostenibilidad y bienestar
El nuevo centro, diseñado por Studio Marzorati Architettura – S+J srl, cobrará vida en las antiguas Ex Scuderie De Montel de la zona de San Siro, uno de los ejemplos más bellos de arquitectura Art Nouveau de la ciudad, abandonado durante años. En esta zona se ha identificado un manantial de aguas sulfurosas.
Se están utilizando materiales sostenibles, energía fotovoltaica, paneles solares térmicos y otros sistemas para construir el mayor balneario urbano de Italia, en una superficie de 16 mil metros cuadrados. Todo ello para reducir el consumo y proteger el medio ambiente, al tiempo que se preserva la historia de las caballerizas, construidas entre 1915 y 1918, restaurando los emplazamientos existentes.
¿Cómo será el balneario?
El balneario conservará el estilo de las Caballerizas con pequeñas adaptaciones, y contará con una gran zona verde a modo de anfiteatro con piscinas de agua caliente y fría, saunas y un jardín sensorial. En el interior de la estructura, en cambio, habrá baños, hammams, bañeras de hidromasaje, una zona de belleza y mente, y dos áreas de refresco. La primera estará en la planta baja, mientras que un restaurante más ambientado se situará en la primera planta. Los productos serán de km 0, y también habrá un rincón de huerta para llevar la estacionalidad a la mesa.
En el segundo nivel de la estructura también habrá salas de reunión para debates de asociaciones de vecinos y reuniones. Así como otras zonas técnicas y canchas.
La idea es crear un paraíso en la ciudad para el bienestar psicofísico de las personas que se involucrarán a nivel emocional y sensorial. El proyecto en detalle puede consultarse en la web del estudio de arquitectura encargado de la obra.
¿Cuándo se inaugurará?
Estaba previsto que Terme De Montel abriera sus puertas a principios de 2024. Pero dado el estado de las obras, abrirá en abril de 2025. Lo esperamos con impaciencia. Este balneario de Milán será algo grande. No sólo un oasis de paz y relajación, sino un espacio al servicio de la ciudadanía a 360°. Ecológico, sostenible y energéticamente eficiente.