
Con el buen tiempo a la vuelta de la esquina, los jardines y parques se llenan de exuberantes flores y la naturaleza siempre está verde. Si le atrae la idea de tomarse un tiempo para usted y hacer una escapada fuera de la ciudad en medio de la naturaleza y sus mágicos colores, le recomendamos 10 jardines, parques y jardines botánicos que visitar en Lombardía, y sus alrededores, a no más de 2 horas de Milán.
Tabla de contenidos
Jardín Botánico de Brera
Estando en Milán, no puede faltar en la lista el jardín botánico. No es exactamente una excursión fuera de la ciudad, pero es una zona verde que hay que visitar al menos una vez en Milán. Un jardín secreto en el corazón de la ciudad, un pulmón verde con más de 1.000 especies vegetales de todo el mundo. En el siglo XVIII fue un auténtico Jardín Botánico con una función de enseñanza científica avanzada en la que estudiar las especies medicinales cultivadas entre sus muros. Hoy es un museo universitario donde se protege la biodiversidad y se difunden los conocimientos de las ciencias vegetales . Fue fundado en 1774 a instancias de María Teresa de Austria. Un lugar lleno de historia y belleza por descubrir, y además entrar es gratis así que se merece aún más, ¿no? Para más información sobre horarios, visitas y todas las curiosidades que ha ido incubando, visite la página web.
Dónde: Via Brera, 28. El jardín tiene el siguiente horario: de lunes a sábado no festivos, de 10:00 a 18:00 (del 1 de abril al 31 de octubre), de lunes a sábado no festivos, de 9:30 a 16:30 (del 1 de noviembre al 31 de marzo)
Jardín Botánico Lorenzo Rota
En el pintoresco marco de la ciudad alta de Bérgamo, escondido en el interior de la Mura Venete, se encuentra otro jardín botánico. 1.200 tipos de plantas en sólo 2.400 metros cuadrados: desde flores de loto hasta papiros y palmeras de Madagascar, aquí se pueden encontrar especies autóctonas, mediterráneas y exóticas divididas en pequeños hábitats que reproducen sus condiciones naturales y también llevan a cabo la reintroducción de especies en peligro de extinción. Un oasis de paz aún más encantador por el hecho de que no hay coches, al Jardín Botánico Lorenzo Rota sólo se puede llegar a pie. Más información aquí. Entrada gratuita.
Dónde: Scaletta Colle Aperto, 24129 Bérgamo BG. Abierto todos los días de marzo a noviembre de 10 a 17 h.
Jardín Botánico del Hotel Villa Cipressi
En un entorno de cuento de hadas a orillas del lago de Como se alza este hotel de admirable finura y elegancia. Este encantador lugar ofrece una vista de ensueño de Bellagio, encantando a cualquiera que lo observe.
La extraordinaria villa ofrece a sus huéspedes una experiencia refinada en un entorno mágico. Y es aquí donde se encuentra un jardín de las maravillas. Un parque de singular belleza e inestimable valor cultural. El jardín botánico de Villa Cipressi es una joya que habla de la biodiversidad de cada zona del país, una mezcla de arquitectura contemporánea y jardines antiguos. Un verdadero viaje verde, destino de estudiosos y aficionados, según leemos en Internet. Los horarios varían según el periodo:del 7 al 31 de marzo – todos los días, de 10.00 a 17.00 h. – del 1 al 17 de abril – todos los días, de 10.00 a 18.00 h. – del 18 de abril al 19 de octubre – todos los días, de 9.00 a 19.00 h. Tarifa completa 10 euros, descuentos para mayores de 65 años, miembros del ICOM, FAI, Touring club, niños de 5 a 15 años. Gratuito para 0-14 años.
Dónde: Via 4 Novembre 18, Varenna (LC)
Jardín Botánico de Villa Carlotta
Siguiendo con el tema de las villas con vistas al lago de Como, es justo hablar del jardín botánico de Villa Carlotta. Aquí, la primavera ofrece sin duda un paisaje incomparable con las azaleas y los rododendros en flor que lo hacen mundialmente famoso. Imagine un hermoso día: el cielo azul, el calor del sol, los colores verdes y brillantes de las plantas y el lago esmeralda frente a usted. No se trata de un cuento de hadas, sino de un destino que espera ser descubierto no muy lejos de Milán.
La entrada al Jardín Botánico incluye también una visita al museo. Se recomienda llevar calzado cómodo. 15 euros el adulto. Los horarios varían según el periodo: del 21 de marzo al 19 de octubre de 2025 , de 10.00 a 19.00 horas (última entrada a las 18.00 horas, cierre del museo a las 18.30 horas), del 20 de octubre al 9 de noviembre de 2025, de 10.00 a 18.00 horas (última entrada a las 17.00 horas, cierre del museo a las 17.30 horas) – 15, 16, 22, 23, 29, 30 de noviembre, 6, 7, 8 de diciembre de 2025, de 10.00 a 16.00 horas (última entrada a las 15.30 horas).
Más información
Dónde: Via Regina, 2 – 22016 Tremezzina
Loc. Tremezzo, Como
Jardines de Visconte
Entre los parques, jardines y jardines botánicos dignos de mención está este, los Jardines de Visconte, un oasis de maravillas. En su interior se encuentra una finca de 52 hectáreas en la que el propietario comenzó con una alquería y un montón de tierra cultivada con maíz. Hoy, tras una transformación de muchas temporadas, trabaja con laboriosidad y gran pasión las flores, los árboles y los cultivos innovadores. Ahora los Jardines de Visconte son un paraíso para las peonías. Nada menos que 30.000 metros cuadrados de terreno dedicados a ellas en todos los colores. Extensiones de peonías hasta donde alcanza la vista. Una amplia gama de colores, desde los delicados rosas de las peonías Sarah Bernhardt, pasando por el blanco nieve de las Duchesse de Nemours, alternando con el rojo intenso de las Red Charm y los tonos anaranjados de las Coral Sunset y Coral Charm, hasta los matices crema de las Bowl of Crem.
Nota: informamos del jardín como digno y maravilloso pero no abrirá este año según leímos en Internet. La producción de peonías es muy alta y prefieren dedicarse a la cosecha. Las visitas están cerradas por el momento.
Parque Scherrer
Dejamos Italia y viajamos a Morcote, en Suiza, donde se encuentra el Parque Scherrer , apodado el Jardín de las Maravillas, a una hora de Milán. El epíteto se debe a que realmente hay maravillas en este jardín. Además de una vegetación rica, casi paradisíaca, en su interior encontrará obras de arte que le llevarán muy lejos: por ejemplo, el Erecteión, el segundo templo de la Acrópolis de Atenas, reproducido a escala 1:4, sostenido por magníficas cariátides. O, a través de un bosque de bambú, el templo egipcio de Nefertiti . Y luego estatuas inspiradas en mitos clásicos como Venus, Juno, Júpiter y Mercurio. Y de nuevo, una casa árabe y edificios indios pintados al estilo mogol. Un lugar mágico, fuera del tiempo, en el que sumergirse y vivir momentos únicos.
La entrada es gratuita y puede visitarse del 15.03.2025 al 30.04.2025,de 10:00 a 17:00 (todos los días), del 01.05.2025 al 30.09.2025
10:00 – 19:00 (todos los días), 01.10.2025 – 09.11.2025
10:00 – 17:00 (todos los días)
Al ser el Jardín de las Maravillas cercano a Milán, es perfecto para una excursión de un día fuera de la ciudad.
Dónde: Riva di Pilastri 20, 6922 Morcote, Suiza
Parque – Jardín de Sigurtà
De vuelta a Italia, a unas dos horas de Milán, en la provincia de Verona, encontramos este enorme y exuberante oasis, repetidamente galardonado como el más bello del mundo. Cuando hace buen tiempo es una explosión de colores y flores. Tulipanes, peonías, girasoles, flores de loto, iris, cornejos, nenúfares, dalias, hortensias, narcisos, azafranes, jacintos, begonias. Parece el Edén y, por tanto, debe visitarse al menos una vez en la vida. Además del festival dedicado a los tulipanes (Tulipanomania), hay muchas cosas que admirar dentro del Parque de Sigurtà: un laberinto, el gran roble, el cementerio de perros, el jardín de plantas medicinales, la gruta con la Virgen de Lourdes y muchos otros rincones pintorescos.
El 8 de marzo, la entrada será gratuita para las mujeres.El Parque de los Jardines de Sigurtà abre todos los días del 8 de marzo al 9 de noviembre de 2025, en horario continuado de 9.00 a 19.00 horas (última entrada a las 18.00 horas). Durante los meses de marzo, octubre y noviembre, el horario de apertura es de 9.00 a 18.00 horas (última entrada a las 17.00 horas). Entrada completa 18 euros, descuentos para mayores de 65 años, niños de 5 a 14 años. Gratis de 0 a 4 años. Compre aquí.
La Rosaleda
¿Le gustan las rosas? Entonces dé un paseo mágico entre miles de ejemplares en la provincia de Varese, en la Villa Della Porta Bozzolo . Aquí encontrarás un monumental jardín italiano: un original escenario de terrazas talladas en piedra que ascienden por la colina hasta el gran césped verde del «teatro», con su estanque de peces y un empinado sendero hasta el mirador panorámico.
Las entradas pueden comprarse en línea: 18 euros la entrada completa. Descuentos para miembros de la FAI, residentes, estudiantes de 6 a 18 años y de 19 a 25 años. La entrada para niños de 0 a 5 años es gratuita.
Horarios: 9 de marzo a las 14.30 y 15.30 horas
29 de marzo a las 14.30 y 15.30 h.
13 de abril a las 14.30 y 15.30 h.
26 de octubre a las 14.30 y 15.30 horas.
23 de noviembre a las 14.00 y 15.00 horas.
La villa no está siempre abierta, pero puede aprovechar las jornadas de primavera de la FAI para acceder a ella y descubrir un paraíso.
Dónde: Viale Senatore Camillo Bozzolo, 5, 21030 Casalzuigno VA
Roseto Niso Fumagalli
Otro paraíso de la rosaleda es el Roseto Niso Fumagalli, dentro de la Villa Reale de Monza. La rosaleda está dividida en diferentes zonas: una gran parte de la colección está formada por rosas modernas, pero también hay una discreta colección de variedades antiguas, dispuestas a lo largo de la verja, en los arcos de un cenador, en el paseo que cruza el espejo de agua y a lo largo del seto de aligustres. El escenario creado es realmente algo que no hay que perderse. Un museo de la naturaleza al aire libre.
Puede visitar el parque en visitas guiadas gratuitas. La entrada es gratuita, de martes a viernes de 9 a 20 h, sábados, domingos y festivos de 9 a 20 h, lunes cerrado.
Dónde: Villa Reale, 20900 Monza MB
Parque Pallavicino
Nos trasladamos ahora a orillas del Lago Mayor, donde se encuentra el Parque de Pallavicino. Este parque se extiende a lo largo de la orilla del lago de Stresa, no muy lejos del centro de la ciudad. La villa Pallavicino se creó como residencia privada en 1855 y la familia del mismo nombre adornó el parque con estatuas, transformando la sencilla vivienda en la espléndida villa neoclásica del siglo XIX que aún se alza en la ladera de la colina con su increíble parque. Hoy cuenta con 18 hectáreas en las que flora y fauna conviven armoniosamente: además del hermoso jardín con césped, plantas de colores y flores florecientes, el parque es famoso por sus árboles: los castaños centenarios y los liriodendros gigantes, entre los más antiguos de Italia, hayas rojas, arces, alerces, ginkgo bilobas, secuoyas, magnolias y la presencia de animales como cebras, canguros, la grulla antígona, flamencos y una granja donde se permite acariciar cabras tibetanas, llamas, etc. para pasar un rato juguetón. Los amantes de las flores también estarán encantados, ya que encontrarán floraciones que duran todo el verano.
Horarios de apertura
Temporada 2025: todos los días del 15 de marzo al 2 de noviembre, según se indica a continuación:
- Del 15 de marzo al 25 de octubre: de 10.00 a 17.00 h (última entrada)
– Cierre del parque: 18 h - del 26 de octubre al 2 de noviembre: de 10.00 a 16.00 horas (último acceso)
– cierre del parque: 17 h
Las entradas oscilan entre 126 y 17 euros según la modalidad elegida, con descuentos para mayores de 65 años, niños de 6 a 15 años y niños de 3 a 5 años.
Dónde: ia Sempione Sud, 8, 28838 Stresa VB