Se acerca Halloween. Vuelve la fiesta más terrorífica del año. ¿Cuántos de vosotros estáis planeando alguna fiesta de disfraces? ¿El tradicional truco o trato familiar? ¿Un viaje fuera de la ciudad? ¿Qué tal un city tour por los lugares más misteriosos de Milán?
No piense en el recorrido habitual, Duomo, Brera, etc… Sino paradas que toquen esos lugares, quizás menos conocidos, pero curiosos, un poco aterradores, con historias y leyendas por descubrir detrás de ellos. Perfecto teniendo en cuenta la época en la que nos adentramos.
Tabla de contenidos
- La iglesia cubierta de cráneos y huesos humanos
- La Columna del Diablo
- La calle más terrorífica de la ciudad
- El alma errante de Bernardina Visconti
- Cementerio monumental
- El antiguo matadero
- La Madonna con cuernos
- La ciudad fantasma
- Casa de los Omenoni
- Cripta de San Giovanni in Conca
- Palacio Acerbi (Ca' del Diavol)
- El Vicolo dei Lavandai
- Villa Invernizzi y los flamencos rosas
La iglesia cubierta de cráneos y huesos humanos
San Bernardino alle Ossa es una parada obligada en su visita. Entre los lugares más misteriosos de Milán, quizá éste sea el más fascinante. Un espacio todo cubierto de cráneos humanos. Un poco macabro, pero si es aficionado al género quedará maravillado. Huesos que probablemente formaban parte de un osario que existió hace siglos y que posteriormente fue destruido. Aquí se han construido varias estructuras. Donde ahora están la iglesia y el osario, antes había un hospital y poco después un cementerio para enterrar a los muertos. Junto a él se erigió una cámara para recoger los huesos exhumados del cementerio. En resumen, una curiosa historia que hay que explorar.
📍Dónde: Piazza Santa Stefano, Milán. Abierto de 8.00 a 18.00 h. Fines de semana a partir de las 9.30 h.
La Columna del Diablo
Cerca de la Basílica de Sant’Ambrogio se alza una columna con dos agujeros. Cuenta la leyenda que, durante un enfrentamiento entre el Diablo y San Amb rosio, este último venció al diablo y le clavó los cuernos en la columna. Lo único que queda del suceso son los dos agujeros a media altura del torso, que aún hoy son visibles. Se trata de una columna del antiguo palacio imperial romano de Milán, construido por el emperador Maximiano a finales del siglo III, en la época en que la ciudad se convirtió en capital del Imperio Romano de Occidente.
La calle más terrorífica de la ciudad
En pleno centro, a pocos pasos del Duomo, se encuentra la calle más terrorífica de Milán, Via Bagnera, la calle donde vivió y asesinó a sus víctimas el primer asesino en serie de Milán, Antonio Boggia. Aún hoy sigue siendo una calle estrecha y un tanto espeluznante. Es más, en sus muros aún resuenan los viejos terrores de antaño.
El alma errante de Bernardina Visconti
Parece que el alma de Bernarda Visconti, hija ilegítima de Bernabò Visconti, vaga por la plaza Cavour. Obligada a un matrimonio que no deseaba, la hija se unió en secreto a un cortesano en pocos años. Su padre, tras descubrir la aventura de su hija, lo condenó a morir en la horca y ella fue encarcelada en una de las torres que formaban la Rocchetta di Porta Nuova (donde hoy se alzan los arcos de Piazza Cavour, a la entrada de Via Manzoni). Aquí murió, sola y de inanición. Cuenta la leyenda que en invierno el fantasma de la mujer deambula por los alrededores, gritando el nombre de su amado. Tenga cuidado al pasar bajo los arcos de la estructura.
Cementerio monumental
Por muy bello y evocador que sea este lugar, seguro que tiene algo de macabro. Un verdadero museo al aire libre con las tumbas de familias de clase media alta, así como de grandes italianos como Alessandro Manzoni. Merece la pena descubrir las estatuas que hay sobre casi todas las tumbas, desde niños a ángeles de la muerte, pasando por bellas doncellas. Verdaderas obras de arte llenas de encanto y sombría desolación.
El antiguo matadero
Y si, por el contrario, eres un fanático de los lugares abandonados, puedes pasarte por el Ex Matadero. Un enorme espacio completamente vacío donde la naturaleza se ha adueñado de todo. Allí suelen organizar fiestas increíbles. ¿Has estado alguna vez?
La Madonna con cuernos
Entre los lugares misteriosos de Milán, éste merece una mención. En la Basílica de San Eustorgio, la más antigua de Milán, se encuentra una pintura muy especial. Representa a una Virgen con cuernos que lleva en brazos a un Niño Jesús, también con cuernos. Así es. Es una obra de arte religioso dentro de una de las iglesias más históricas de Milán. Se encuentra en el interior de la Capilla Portinari de la Basílica. Obra de Vincenzo Foppa, se titula El milagro de la falsa Madonna. Visítelo y descúbralo. Pero, ¿por qué los cuernos? ¿Es una blasfemia? No. Es una leyenda vinculada a la figura de San Pedro de Verona.
Informamos de lo que leemos en Milano Today: según la tradición, mientras celebraba misa en Sant’Eustorgio, San Pedro de Verona se dio cuenta de que el diablo había penetrado en un icono de María colocado sobre el altar. Inmediatamente expulsó al demonio, junto con un mago hereje representado a la derecha, que sostenía entre sus dedos una hostia consagrada. Sin embargo, una vez realizado el exorcismo, según la leyenda, la Virgen quedó con los cuernos de Lucifer en el cuadro.
📍Dónde: Piazza Sant’Eustorgio
La ciudad fantasma
Fuera de Milán pero igual de digna es «Las Vegas» de Lombardía, Consonno. Una ciudad que a mediados del siglo XX se convirtió en una especie de juguetilandia con muchas atracciones. Sólo para caer en el olvido en poco tiempo. Ahora es una auténtica ciudad fantasma. Vacía e inquietante. Perfecto para hacer una parada en uno de los lugares misteriosos de Milán, aunque no se encuentre en la ciudad, sino a una hora y cuarto…
📍Dónde: Consonno
Casa de los Omenoni
En el corazón de Brera, esta mansión del siglo XVI le da la bienvenida con ocho gigantescos telamones (hombres grandes) de inquietantes muecas. Se dice que sus expresiones atormentadas son el resultado de una maldición lanzada por un escultor envidioso. Puede admirar estos gigantes de piedra desde el exterior en cualquier momento, pero la verdadera emoción se produce durante las raras aperturas al público, cuando los susurros de siglos pasados parecen resonar a través de las paredes.
📍Dónde: Via degli Omenoni, 3.
Cripta de San Giovanni in Conca
Oculta bajo el nivel de la calle, esta cripta románica es lo que queda de una antigua iglesia. Las leyendas hablan de rituales ocultos y apariciones fantasmales entre sus columnas. Accesible gratuitamente durante el día, es al anochecer cuando la atmósfera se vuelve más densa y misteriosa, cuando las sombras parecen danzar sobre las antiguas piedras, evocando presencias de otro tiempo.
📍Dónde: Piazza Missori, esquina con Via Albricci. La entrada es gratuita, pero la Cripta sólo abre en días especiales. Los próximos son:
- 16 de octubre de 10 a 13 h.
- 19 de octubre de 14:30 a 17:30.
- 26 de octubre de 14:30 a 17:30.
Para mayor seguridad, le aconsejamos que visite la página web oficial del Museo Arqueológico de Milán.
Palacio Acerbi (Ca’ del Diavol)
Este edificio del siglo XVII se conoce como la «Casa del Diablo» por una razón: se dice que el mismísimo diablo firmó aquí pactos con su alma. ¿A qué se debe esta creencia? Pues debe saber que este palacio de estilo barroco fue inmune a la terrible peste que diezmó Milán en 1630: sus habitantes e invitados a las suntuosas fiestas del marqués Ludovico Acerbi nunca enfermaron. Se rumoreó entonces que Acerbi había hecho un pacto con fuerzas oscuras para proteger su mansión, y que las almas de los muertos vagaban por sus pasillos. Hoy en día, el Palacio Acerbi es un símbolo de maldición y misterio, que puede visitarse desde el exterior, pero su verdadera atmósfera puede sentirse al caer la noche, especialmente en las noches de luna llena, cuando, según se dice, las máscaras cobran vida.
📍Dónde: Corso di Porta Romana, 3.
El Vicolo dei Lavandai
Este pintoresco rincón del Naviglio Grande esconde una macabra historia. Se dice que los fantasmas de los amantes traicionados y asesinados se esconden en las aguas de la «zanja» utilizada por las lavanderas. Visite el callejón al atardecer, cuando las luces se reflejan en el agua creando espeluznantes juegos de sombras. Escuche con atención: es posible que oiga gemidos fantasmales mezclados con el gorgoteo del agua.
📍Dónde: Alzaia Naviglio Grande, 14.
Villa Invernizzi y los flamencos rosas
En el Quadrilatero del Silenzio se encuentra la famosa villa de estilo neoclásico que esconde un jardín poblado de flamencos rosas. Cuenta la leyenda que son las almas reencarnadas de nobles milaneses, condenadas a vagar por la eternidad. Observables desde las rejas del exterior, estas aves adquieren un aspecto espeluznante al anochecer, cuando sus sinuosos movimientos parecen seguir una danza macabra, guiados por una música que sólo ellas pueden oír.
📍Dónde: Via dei Cappuccini, 7.